Preguntas
frecuentes
Resuelve tus dudas
Todo lo que necesitas saber sobre neuropsicología en nuestras preguntas frecuentes.
La neuropsicología es una rama de las neurociencias que se enfoca en estudiar las relaciones entre el cerebro y la conducta. Su objetivo es entender las bases neurales de los procesos mentales superiores.
La neuropsicología se considera un punto de encuentro entre la neurología y la psicología, por lo que se requieren conocimientos en ambas disciplinas para su práctica. Esta especialidad permite identificar o diagnosticar daños cerebrales o déficits cognitivos utilizando herramientas propias de la neuropsicología.
En resumen, la neuropsicología es fundamental para comprender la interacción entre el cerebro y la conducta, así como para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías neurológicas y psicológicas.
Cuando hablamos de procesos mentales superiores, nos referimos al estudio de las bases neuroanatómicas relacionadas con funciones como la atención, la memoria, el lenguaje, la percepción, las praxias, las gnosias y las funciones ejecutivas. Todos estos procesos mentales están interconectados y unidos, y juntos nos permiten ser quienes somos y enfrentarnos al mundo. En otras palabras, nuestro cerebro funciona como una red interdependiente y altamente integrada, y no como una suma de regiones aisladas. Comprender estos procesos mentales superiores es fundamental para entender el funcionamiento del cerebro humano y para el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos y psicológicos.
La neuropsicología puede ser de gran ayuda en el diagnóstico y tratamiento de diversos trastornos neurológicos como accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneales, enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, trastornos del espectro autista, trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y esclerosis múltiple, entre otros.
Si estás buscando una solución para estos trastornos, la neuropsicología puede ser una opción efectiva.
La evaluación neuropsicológica es un proceso completo que involucra la recopilación de información a través de entrevistas, pruebas y observaciones clínicas. Durante la evaluación, se pueden usar herramientas como pruebas estandarizadas de memoria, atención, percepción y habilidades lingüísticas.
Una vez finalizada la evaluación, se elabora un informe que resume los hallazgos y se brinda una retroalimentación detallada al paciente y su familia sobre los resultados y los próximos pasos del tratamiento.
Si necesitas una evaluación neuropsicológica, no dudes en contactar con un especialista en neuropsicología para obtener una evaluación completa y precisa.
Cuida de tu bienestar neurológico
Recibe atención personalizada y experta de un neuropsicólogo especializado. Agenda tu consulta hoy.
Agenda tu consulta hoy.